Sergio Tomas Massa, su vinculación con el mercado de seguros
Artículos relacionados
- Las Grandes escriben sus RESOS. RC en AMBA con $ 30.0000 de piso. CALEDONIA vuelve a emitir. FINISTERRE en camino. BOSTON se adelantó y desnudó falencias, incompatibilidades y falta de control. PLATE desregula mal, regula peor y escribe para la justicia. REMOLQUES, derrota aplastante de PLATE. AI vs PAS & PAS Ó PAS. Las ASEGURADORAS miran y seducen al ASEGURADO. BLANQUEO Y PERDÓN EN EL SEGURO: listo para salir. DOS JUECES FEDERALES le apuntaron a ECONOMÍA y a la SSN. 0
- Información importante sobre el Seguro del Automotor. Lo que un ASEGURADO y un 3ro. debe saber. 0
- FEMS realizó el evento «GÉNERO Y NEGOCIOS, 6 razones para impulsar la igualdad en la empresa 0
En seguros al día intentaremos pronosticar cuáles serían los jugadores para el mercado asegurador del candidato de Unión por la Patria. A Sergio quienes lo conocen le destacan su perseverancia y persistencia.
De acuerdo con su biografía los primeros pasos fueron en la provincia de Buenos Aires dentro del Ministerio del Interior y en el Ministerio Desarrollo Social. En 1999 fue elegido Diputado Provincial de la primera sección electoral, en el Partido de San Martín.
En 2002 asumió la Dirección Ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) basando su gestión en un proceso de reconstrucción estatal.
En 2007 con aval de Néstor Kirchner se presentó y ganó el municipio de Tigre, Partido que lo verá crecer y desplegar sus mayores habilidades. Encabezó la conocida “revolución de los intendentes” dado que por ese entonces la figura política de estos funcionarios comenzaba a tomar distinta relevancia puesto que no solo se ocupaban de la limpieza de calles, el tendido eléctrico y la recolección de residuos, sino que comenzaron a gestionar su autonomía en la toma de decisiones políticas sin interferencias de los gobiernos provinciales o nacionales.
En 2011 se produce el quiebre con el Kirchnerismo en virtud de que Cristina no respetó lo pactado entre Sergio y Néstor. Pero Massa se reclutó en las elecciones de su partido, se enfrentó a La Cámpora y derrotó al FPV en una elección legislativa intermedia. Posteriormente en 2015 conformó Unidos por una Nueva Alternativa (UNA) que lo llevó a la candidatura presidencial con el apoyo de De la Sota y acuerdos provinciales con Cambiemos. En 2017 la jugada no salió como esperaba dado que no logró acceder a la senaduría provincial.
A partir de ahí Sergio Massa se orientó a reforzar sus vínculos con el establishment y hacer las paces con Cristina resolviendo sus diferencias en pos de una sólida unión.
Ahora bien, dentro de sus alfiles se encuentra Miguel Ángel Priolo, quien fuera gerente de Asuntos Penales de Anses y que luego pasaría a prestar funciones en la Superintendencia de Seguros de la Nación durante la gestión de Gustavo Medone durante 2010. Posteriormente en septiembre 2022 se encargó de revisar y limitar la caja de dólares de reaseguros.
Por otro lado, dentro del instituto Patria se elaboraron los proyectos de CUS, Cobertura Universal de Salud y se plantea el pasaje de un sistema centrado en el riesgo a un sistema centrado en la promoción de la salud. Asimismo, se habló de «Integración” del área de salud laboral al SNISA, en reemplazo del sistema de riesgos del trabajo.
Como ministro de economía debutó con una medida restrictiva para los reaseguros, con espíritu recaudador y peor aún de aplicación retroactiva.
Dra. Mariel Adaro
@marielaldia
https://www.revistaanfibia.com/la-construccion-de-sergio-massa/
https://www.institutopatria.com.ar/wp-content/uploads/2016/10/COBERTURA-UNIVERSAL-DE-SALUD.pdf
https://www.clarin.com/economia/reforma-salud-ideas-baraja-instituto-patria_0_Ic93yjuSZ.html
Todavía no hay comentarios, pero puede ser el primero en comentar este artículo.
Escribir un comentario