Buena medicina y Buena gestión de Riesgos son posibles: 6 Tips

Por segurosaldia.com diciembre 5, 2013 19:36

Responsabilidad Profesional Médica- Dr. Rafael Acevedo, MASR

El Dr. Rafael Acevedo, Gerente de La Mutual Argentina Salud y Responsabilidad Profesional es quien continuo exponiendo en la mesa RC Profesional; hablando puntualmente de la situación en que la hoy se encuentra el negocio y cuyo principal motivo, cree, es el valor de prima depreciado comparado con países que poseen similares índices de judicialidad que Argentina.

En la práctica y ejercicio de la profesión manifiesta que se puede ver en algunos casos que los servicios que se prestan generalmente dejan mucho que desear, sumando a ello las sumas aseguradas insuficientes para el riesgo si se tiene en cuenta los últimos montos de sentencia los cuales se triplicaron representan un cuadro de situación un tanto desolador para el mercado.

Por otro lado claro está que a falta del PAS integral aporta para la dispersión del riesgo en cuanto al: asegurador que contrata los equipos de salud; el seguro que contrata el galeno y el seguro que contrata la institución; y este panorama no contribuye a los efectos de conformar una unidad de criterio para la defensa técnica del acto médico cuestionado en el proceso.

Un campo interesante para incursionar y trabajar es el los profesionales de la salud no médico, ya que al haber poca cultura aseguradora se puede explotar y crear conciencia aseguradora en aquellos enfermeros, psicólogos, instrumentadores entre otros que están siendo demandados no solamente en sede penal sino también en sede civil exponiendo su patrimonio personal a riesgo.

Sabido es que la relación médico – paciente en estos últimos años se ha modificado, actualmente el paciente mira más a la institución médica en vez de al profesional de la salud, la relación dejo de ser personalizada producto de la reducción de los tiempos de consulta. Como condimento adicional a tener en cuenta es que los pacientes tienen información a alcance por ello son capaces de cuestionar un diagnostico o de pretender alternativas al tratamiento propuesto.

Buena medicina no es igual a buena gestión de riesgo por ello es menester mejorar los registros de las atenciones, unificar las historias clínicas e incluir el consentimiento informado.

Antes de finalizar el Dr. sugiere:
1.- mejorar la relación médico- paciente
2.- tener buena y completa historia clínica
3.- incluir el consentimiento informado
4.- realizar auditorías internas de Historias Clínicas
5.- dejar asentado para instrumentar en un futuro cuando los pacientes realizan abandonos de tratamiento.
6.- seguir la norma establecida por la Organización Mundial de la Salud en cuanto a seguridad en quirófano y manejo de residuos patológicos plasmando los mismos en la Historia Clínica.

En base a todo lo expuesto por el Dr. Acevedo entendemos que los PAS tienen dos objetivos urgentes: Asesorar correctamente para que la prima resulte suficiente y lograr la Homogeneidad en las coberturas de los galenos que componen el staff, la institución y personal no médico.

MA!
mariel.adaro@segurosaldia.com
@madarok

Por segurosaldia.com diciembre 5, 2013 19:36
Escribir un comentario

Sin comentarios

No hay comentarios aún!

Todavía no hay comentarios, pero puede ser el primero en comentar este artículo.

Escribir un comentario
Ver comentarios

Escribir un comentario

<