Dinero Seguro Finanzas: Portfolio Personal y cambios en el MERVAL + BCRA con financiamiento productivo y Encuesta sobre Normas Financieras internacionales.

Por segurosaldia.com octubre 4, 2010 09:53

Portfolio Personal: Cambio MERVAL IV T 2010

El Merval tiene una nueva composición. Entre lo que hay que saber del indicador, que regirá para el período comprendido entre octubre-diciembre, se destaca:

Ver informe completo

Adelantos del Banco Central con destino a financiaciones al sector productivo. Régimen de la Comunicación «A» 5089. Subasta N° 1.

En el marco del régimen de adelantos del Banco Central con destino a financiaciones al sector productivo, difundido al sistema financiero mediante la Comunicación “A” 5089 y sus disposiciones reglamentarias, el 01.10.10 se llevó a cabo la primera subasta de fondos para préstamos de carácter general a través del Sistema de Operaciones Electrónicas (SIOPEL) del Mercado Abierto Electrónico S.A. (MAE), según lo dispuesto en la Comunicación “B” 9913.

En esta ocasión, el monto total de recursos subastados ascendió a $ 230 millones. Sin embargo, las posturas recibidas ($ 295 millones) superaron ampliamente ese monto licitado (28% más), lo que muestra el interés que este régimen ha suscitado en el mercado.

Cabe destacar que la tasa a abonar por cada entidad financiera será del 9 % nominal anual sobre los fondos adjudicados, en tanto que el costo financiero total para los respectivos prestatarios será de hasta el 9,9 % nominal anual.

Conforme las reglamentaciones del régimen, los fondos fueron adjudicados a prorrata entre las siguientes entidades financieras:

Entidad

Monto Adjudicado

(en millones de $)

Banco de la Nación Argentina

150,0

Banco Credicoop Cooperativo Limitado

35,0

Banco Santander Rio S.A.

25,0

HSBC Bank Argentina S.A.

20,0

TOTAL

230,0

El objetivo de este Programa de Financiamiento Productivo es ofrecer fondos a largo plazo para mejorar la oferta de crédito a la inversión y a la actividad productiva con un costo financiero total fijo en pesos.

Su instrumentación fue aprobada oportunamente por el directorio del BCRA en los términos de lo previsto por la Carta Orgánica en su Artículo 17, inciso f.

Los fondos asignados a las entidades están garantizados por activos financieros cuyo deudor o garante es el Estado Nacional (títulos públicos o préstamos garantizados). La constitución de garantías es un requisito previo a la acreditación de los fondos. De tal modo, se otorga liquidez a los títulos que los bancos tienen en cartera.

Los adelantos que otorga el BCRA en el marco de este programa están destinados a promover el financiamiento de proyectos de inversión que deben ser considerados estratégicos por una Unidad Evaluadora integrada por los Ministerios de Industria, Economía y Finanzas y Agricultura.

Encuesta sobre Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informa acerca del lanzamiento de una encuesta sobre las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) dirigida a todas las entidades financieras y cambiarias.

Esta encuesta forma parte de las tareas que está realizando el Grupo de Trabajo constituido con el objetivo de elaborar una propuesta integral para presentar al Directorio de esta Institu-ción que contemple la implementación de las NIIF para la preparación de los estados finan-cieros de los entes supervisados por la SEFyC y de los propios del BCRA. Se resalta que este Grupo está conformado por distintas áreas de la SEFyC y del Banco Central y por repre-sentantes de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE).

La encuesta fue presentada en una reunión celebrada en el Banco Central el pasado 29 de septiembre, a la cual concurrieron representantes de las Asociaciones que nuclean a las enti-dades financieras y cambiarias. Estas asociaciones se encargarán luego de distribuir los cuestionarios a sus respectivas entidades asociadas.

Se destaca que la encuesta consta de dos partes: la primera, dirigida entre otras cuestiones, a conocer la opinión que tienen las entidades respecto de la aplicación de las NIIF y el grado de conocimiento acerca del tema en los distintos niveles de la organización; la segunda parte requiere que las entidades estimen los principales impactos que se producirían en los estados financieros en caso de aplicarse las NIIF para su elaboración.

El vencimiento para la presentación de las respuestas opera el 29/10/10.

Teniendo en cuenta la trascendencia que tiene este proyecto para los distintos involucrados – BCRA, FACPCE, entidades financieras y cambiarias – se resalta que la colaboración de las entidades constituirá un aporte muy valioso y que incidirá de manera directa en el contenido de la propuesta que se eleve a las autoridades de este Banco Central. Por ese motivo, se agradece la participación y el esfuerzo que realicen tanto las Asociaciones como las entidades para cumplimentar el citado requerimiento.

Por segurosaldia.com octubre 4, 2010 09:53